El coronel no tiene quien le escriba (Planeta, Diana, 2022) —novela de Gabriel García Márquez publicada en 1961— aparece esta vez en reedición ilustrada por la acuarelista chilena Luisa Rivera, quien ...
Mientras abundan los estudios y conferencias sobre la reconstrucción de la Cuba poscastrista, poco se ha profundizado en esta transformación desde la óptica del individuo. Enfrentar el estudio urgente ...
El escritor Norberto Fuentes acaba de colocar en su blog la versión íntegra de la tristemente célebre autocrítica del poeta cubano Heberto Padilla, un texto que hasta ahora no había sido publicado en ...
Lilo Yarson actuó en varias películas en la década del 40 en Hollywood. No hay mucha información sobre su vida. Tampoco hay noticia de si alguna vez trabajó en Cuba como actor. Su carrera actoral fue ...
Juan Triana Cordovi, profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana en la Universidad de La Habana, se dirige en una conferencia a los principales jefes del Ministerio del Interior (MININT) ...
En julio o agosto de 1968 [1] disfruté por última vez de la vista de la presa que todos llamaban ‘El husillo’, en nada se parecía a la idílica imagen que nos dejó de la misma Federico Milhae, tendría ...
No podía imaginarme un calificativo tan original de la barbarie comunista en sus experimentos de ingeniería social como el de “Homus Sovieticus” que redujo a la esclavitud más abyecta y envilecida a ...
me obliga a sentarme en la mesa del café. Virgilio Piñera. Aire Frío, considerada por algunos críticos como la mejor pieza del teatro cubano contemporáneo, parece perpetuarse en la vida real de los ...
La apertura de la muestra que ocupa la sala transitoria del Museo Nacional de Bellas Artes confirma que hemos arribado a algo que parecía casi imposible: el centenario de Servando Cabrera Moreno.
El 7 de mayo de 1824, Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770-Viena, 26 de marzo de 1827) estrenó en el Theater am Kärntnertor de Viena su Novena Sinfonía. Han transcurrido doscientos años ...
Fue en el año 2003 cuando Diego El Cigala conoció al pianista cubano Bebo Valdés (1918-2013) y en complicidad decidieron lagrimear de negro el flamenco: una niebla de riachuelo se extendió sobre el ...
Oaxaca, capital del estado mexicano del mismo nombre está rodeada de cerros de la Sierra Madre del Sur. La ciudad ha sido declarada Monumento Histórico Nacional, por las riquezas históricas y ...